se aprende más con la experiencia ..

¿Se aprende más con la experiencia o con los libros?

Introducción Desde que las personas comenzaron a compartir lo que sabían, ha existido una duda que nunca pierde vigencia: ¿se aprende más viviendo las cosas o leyéndolas? La educación tradicional nos enseña a apreciar los libros, las teorías y el conocimiento acumulado por quienes nos precedieron, pero la vida misma también se convierte en una […]

¿Se aprende más con la experiencia o con los libros? Leer más »

el liderazgo ético

El liderazgo ético

Introducción En un despacho, en un aula o en la esquina donde se reúne la comunidad, el liderazgo se hace visible en pequeños gestos. No basta con tener cargo ni con firmar papeles: el liderazgo ético se reconoce en decisiones que respetan a las personas y en acciones que coinciden con lo que se predica.

El liderazgo ético Leer más »

el miedo al fracaso

El miedo al fracaso

Introducción Hay momentos en que el pulso sube sin motivo aparente: antes de hablar en público, al enviar un proyecto o al dar el primer paso para montar un negocio. Eso que sentimos es, muchas veces, el miedo al fracaso. No es solo ansiedad puntual; para mucha gente es una sombra que dicta decisiones, acorta

El miedo al fracaso Leer más »

el valor del presente

El valor del presente

Introducción A veces la vida pasa como una película acelerada: fechas en calendario, listas que no terminan, notificaciones que tiran de nuestra atención. Sin embargo, hay un instante que siempre queda disponible y que suele desperdiciarse: el presente. No es una idea abstracta ni un mandato moral. Es literalmente el único tiempo que podemos tocar.

El valor del presente Leer más »

la belleza de lo simple

La belleza de lo simple

Introducción A veces lo más valioso pasa tan rápido que ni lo notamos: el olor del pan recién hecho, una conversación sin prisa, el sonido del viento moviendo las cortinas. En un mundo que corre detrás de lo nuevo y lo complejo, la simplicidad parece una rareza. Sin embargo, en lo simple suele esconderse una

La belleza de lo simple Leer más »

la destrucción del planeta

La destrucción del planeta como reflejo del ego humano

Introducción La Tierra nos dio todo: aire, agua, refugio y alimento. Pero en lugar de verla como un hogar compartido, la tratamos como un trofeo. Nuestra historia moderna podría resumirse como una lucha constante por dominar lo que ya nos pertenecía. La destrucción ambiental deforestación, contaminación, cambio climático no es solo un error técnico: es

La destrucción del planeta como reflejo del ego humano Leer más »

Scroll al inicio